JARRITA CON ZUMO VERDE DE TRIGO

LOS BENEFICIOS DEL TRIGO VERDE

El trigo verde es considerado un Superalimento. Son los primeros brotes verdes que se producen al germinar las semillas de trigo y por ello, están llenos de nutrientes y antioxidantes.

De la deshidratación y molienda de esos primeros brotes se obtiene la hierba de trigo en polvo o wheatgrass, un complemento alimenticio que puedes añadir a tus superzumos. La hierba de trigo además de aportar los beneficios del brote verde de hierba, mantiene toda la fibra de esos primeros brotes. El trigo es un alimento básico para la humanidad y pese a algunos detractores por su contenido en gluten, los beneficios de incluir los cereales en la dieta siguen siendo ampliamente reconocidos. Son ricos en energía, vitaminas, minerales, especialmente micronutrientes como hierro y zinc, fibra dietética insoluble y una amplia gama de fitoquímicos (Bouis, 2000) con efecto antioxidante (Fardet, Rock y Rémésy, 2008), (Fan, Zhang, Yu y Ma, 2006), Fardet, 2010).

Al prensar esos primeros brotes verdes, obtienes lo que se conoce como el zumo de hierba de trigo. Es una bebida rica en clorofila, con gran poder alcalinizante y un sabor similar al regaliz. Nosotros te lo ofrecemos deshidratado en condiciones de higiene y con un tratamiento que mantiene todas las propiedades revitalizantes de los brotes de trigo verde.

Las investigaciones realizadas en estos últimos años sobre los beneficios de la hierba de trigo son innumerables. La mayoría de ellas relacionadas con su contenido en aminoácidos, su contenido en antioxidantes y los beneficios para la salud que aporta su clorofila.

La clorofila es una molécula cuyas virtudes son atribuidas a que es similar a la hemoglobina sanguínea. Está implicada en el transporte del oxígeno y la recuperación del organismo de los daños oxidativos, cansancio, estrés, etc.

Su capacidad detox viene dada por su contenido en antioxidantes. Estos ayudan a eliminar las toxinas que se producen de manera natural en los procesos metabólicos de nuestro cuerpo. También ayuda a eliminar las toxinas que acumulamos a través de la alimentación, contaminación, etc. Todo ello contribuye a una mejor salud, bienestar y rendimiento.

Investigación sobre la hierba de trigo

En los laboratorios del Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los alimentos de la Universidad Complutense de Madrid, hemos realizado ensayos con nuestras semillas ecológicas que corroboran cómo se incrementa el contenido de antioxidantes durante la germinación de semillas y la producción de los primeros brotes verdes.

Cómo tomar el trigo verde

Puedes consumir la hierba de trigo en polvo añadiéndolo a tus zumos, smothies o recetas. O bien disfrutar de un delicioso zumo de hierba de trigo germinando tú mism@ las semillas y prensando sus brotes en un extractor adecuado.

En Como el Trigo Verde también te ofrecemos el zumo de hierba de trigo deshidratado, para que lo añadas directamente a tus zumos. Todos ellos con la garantía de estar fabricados en instalaciones que cumplen con la normativa sanitaria.

Ya no tienes excusa para no disfrutar de esta delicia que nos regala la naturaleza.

PIZZA HARINA DE TRIGO GERMINADO

RECETA DE PIZZA CON HARINA DE TRIGO GERMINADO

Hoy te dejamos una receta para hacer fácilmente tu pizza con harina de trigo integral germinado ecológico. Sólo tienes que seguir las instrucciones de este video.

La germinación aporta a la harina de trigo una mayor digestibilidad de sus compuestos nutritivos y un excelente sabor. Además al proceder de granos enteros es rica en fibra. Las harinas a partir de germinados se trabajan igual que las harinas tradicionales, pero son más saludables porque las semillas de cereal al brotar activan enzimas que inician la rotura de las cadenas de hidratos de carbono y de proteínas como el gluten. De esta manera, se facilita su digestión y el aprovechamiento de los principios nutritivos del trigo, uno de los alimentos básicos de una alimentación sana y natural.

Además, la germinación incrementa el contenido de antioxidantes de las semillas. En los laboratorios del Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los alimentos de la Universidad Complutense de Madrid, hemos realizado ensayos con nuestras semillas ecológicas que corroboran cómo se incrementa el contenido de antioxidantes durante la germinación de las semillas y la producción de los primeros brotes verdes.

Vamos con la receta:

Ingredientes:

También puedes utilizar alguna otra de nuestra variedad de harinas germinadas: harina de espelta germinada ecológica o harina de trigo sarraceno germinada ecológica.

GALLETAS DE TRIGO INTEGRAL ECOLÓGICO GERMINADO CON FRUTOS Y CHOCOLATE

Empezamos la mañana con esta receta de galletas hechas con harina integral de trigo germinado… sí, sí germinado lo que facilita la digestibilidad de sus componentes nutritivos, entre ellos las proteína del gluten. Ahí va:

Ingredientes para la masa:

– 4 cucharadas de harina de trigo integral germinado

– 3 cucharadas de azúcar integral de caña o panela

– 3 cucharaditas de mantequilla

– 2 tazas de copos de avena, mejor si previamente también germinadas

– 2 huevos

– Media cucharadita de esencia de vainilla

– Una cucharadita de canela en polvo

– Una cucharadita de bicarbonato sódico para repostería

– Una punta de cucharadita de sal, al gusto

Ingredientes para el topping: Trozos de chocolate, arándanos, pasas, pipas de girasol y calabaza, nueces…

Mezclamos la harina con la azúcar, la canela, la sal y el bicarbonato. Añadimos la mantequilla y el huevo y volvemos a mezclar. Por último incorporamos los copos de avena a la masa y de nuevo mezclamos todo. Una vez se vea homogéneo vamos colocando sobre una bandeja de papel encerado para horno bolitas del tamaño de una pelota de ping pong y las vamos aplastando suavemente hasta que queden con un grosor de 1 cm. Sobre la masa coloca tu topping preferido en cada galleta procurando que quede bien adherido o ligeramente hundido.

Introduce las galletas en el horno a 180° hasta que estén doradas.

PARA ESTA RECETA NECESITAS…

HARINA DE TRIGO INTEGRAL GERMINADO ECOLÓGICO

#recetasfit #recetas #recipes #nutrition #gluten #wheat #arandanos #avena

Tabbouleh con brotes y germinados

TABBOULEH CON CEREALES GERMINADOS Y BROTES

Los cereales son la base de la alimentación en el mundo. Hervidos o molidos en harina para fabricación de pan, pasteles, galletas, etc. muchos de sus principios nutritivos son destruidos por las altas temperaturas. Hoy os traemos nuestra receta del tabbouleh. La preparación tradicional es con trigo búlgaro que se lava y se deja en remojo durante un mínimo de veinte minutos pero podemos hacerlo con las semillas germinadas de trigo, cebada, espelta, avena, kamut…

INGREDIENTES

1 taza de Semillas de trigo ecológico

2 tomates

1/2 cebolla dulce

1/2 pepino

4 hojas de lechuga

Aceite de oliva

Zumo de 1/2 limón

2 cucharadas de aceite de oliva

Sal

Pimienta negra molida

Un puñado de brotes de hierbabuena

PREPARACIÓN

Se lava el trigo y se deja en remojo un mínimo de 20 minutos, se escurre y se añade a un bol. Se parten las verduras en trozos pequeños y se mezclan con el trigo. Se añade el zumo de limón, los brotes de hierbabuena, el aceite, la sal y la pimienta. Se mezcla todo y se sirve sobre la lechuga. Muy rico, fresquito y saludable…