
I+D+i
¿POR QUÉ MÁS INVESTIGACIÓN SOBRE LOS GERMINADOS?
La magnitud de la mejora nutricional que atribuye la literatura científica al proceso de germinación, está influenciada por el tipo de cereal, la calidad de la semilla y las condiciones de cultivo (Chavan JK , Kadam SS). Además, para poder consumir los brotes y germinados con las suficientes garantías de calidad e higiene, hace falta utilizar procedimientos de germinación adecuados y métodos de conservación que aseguren sus propiedades nutritivas y seguridad.
Aunque ya encontramos en internet abundante información sobre tecnologías relacionadas con la producción de germinados y publicaciones científicas sobre sus propiedades nutricionales o su efecto como alimento «funcional», la investigación sobre todo ello es aún escasa habida cuenta del potencial de este tipo de alimentos.
Los brotes y germinados son el desarrollo de todo el potencial de vida de una semilla, por lo que son ricos en vitaminas, antioxidantes y otros fitoquímicos beneficiosos. Llevamos desde el 2014 investigando sobre las ventajas que aporta el consumo de brotes y germinados para la salud. Actualmente estamos realizando ensayos de la mano de la Universidad Complutense de Madrid para demostrar el potencial antioxidante de su consumo, así como establecer estrategias para incrementar su vida útil durante la comercialización, garantizando la seguridad microbiológica de los productos derivados de la germinación de semillas.
Si quieres más información sobre la producción industrial de germinados o sus beneficios para la salud, contacta con nosotros en el correo hello@comoeltrigoverde.com